Skip to main content
enquetes-cirad
You are currently using guest access (Log in)
  • English ‎(en)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - España ‎(es_es)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Français ‎(fr)‎
Page path
  • Home / ►
  • Courses / ►
  • Enquête qualitative (Cirad-Iamm-SupAgro) / ►
  • semiestructurada / ►
  • Topic 5
  • General

    General

    Introducción

    Le damos la bienvenida a la capacitación sobre los "métodos de investigación cualitativa aplicada al manejo de los recursos naturales".

    Antes de empezar la capacitación le aconsejamos de leer el archivo:

    => “BIENVENIDA A LA CAPACITACIÓN” (Guía de aprendizaje)

    •  Glosario File
    •  Bibliografía File
    •  Presentación general de la capacitación File
    •  Compartir la experiencia Forum
    •  Foro: Preguntas sobre el funcionamiento de la plataforma Forum
◄Topic 4Topic 6►

Topic 5

  • Topic 5

    Topic 5

    EXTRA: Suplementos teóricos

    • La Ética en investigaciones
    • Historia de la Ética _________
    •  Ejercicio : la deontología, la moral, el derecho y la ética File
    •  El concepto de Ética y su historia (7 minutos) File
    • Principios de ética según las asociaciones internacionales _________
    •  Video controversia : ¿Por qué seguir los principios de ética? (5 minutos) File
    •  Consideraciones éticas en una investigación File
    • Para profundizar:

      • American sociological Association
      • Community Development Society

    • Aplicación sobre el terreno _________
    •  Iniciar y cerrar una entrevista (5 minutos) File
    •  Ejercicio : Escribe su propio consentimiento informado File
    •  Corregido : ejemplo de un consentimiento informado (estudiantes del CATIE) File
    •  Ejercicio video : aplicación en entrevistas File
    •  La retribución y la escalera de participación (4 minutos) File
    • ¿Cómo respetar el anonimato? _________
    •  Curso : La conservación del anonimato File
    •  Ejercicio : ejemplos de faltas frecuentes de promesa de anonimato File
    •  Corrección : ejemplos de faltas frecuentes de promesa de anonimato File
◄Topic 4Topic 6►
Skip Navigation

Navigation

  • Home

    • Site pages

      • Tags

      • Calendar

    • Current course

      • semiestructurada

        • Participants

        • General

        • Topic 1

        • Topic 2

        • Topic 3

        • Topic 4

        • Topic 5

          • FileEjercicio : la deontología, la moral, el derecho y la ética

          • FileEl concepto de Ética y su historia (7 minutos)

          • FileVideo controversia : ¿Por qué seguir los principios de ética? (5 minutos)

          • FileConsideraciones éticas en una investigación

          • FileIniciar y cerrar una entrevista (5 minutos)

          • FileEjercicio : Escribe su propio consentimiento informado

          • FileCorregido : ejemplo de un consentimiento informado (estudiantes del CATIE)

          • FileEjercicio video : aplicación en entrevistas

          • FileLa retribución y la escalera de participación (4 m...

          • FileCurso : La conservación del anonimato

          • FileEjercicio : ejemplos de faltas frecuentes de promesa de anonimato

          • FileCorrección : ejemplos de faltas frecuentes de promesa de anonimato

        • Topic 6

        • Topic 7

    • Courses

Skip Kit pedagógico

Kit pedagógico

Para leer antes de comenzar el curso:

- Guía de tutoría

- Guía de aprendizaje

- Evaluación de la capacitación

Skip Logiciel / Software

Logiciel / Software

acrobat Adobe Acrobat reader

flash Flash Player

vlc player VLC

Skip Copyright

Copyright

Para citar esta formación:

"Sibelet, N; Mutel M; Arragon P; Luye M. 2013. Métodos de investigación cualitativa aplicada al manejo de los recursos naturales. Montpellier (France): CIHEAM-IAMM / CIRAD / SupAgro. entretiens.iamm.fr."

Autores: Nicole Sibelet (CIRAD), Madeleine Mutel (Consultante/Consultant/Consultor)

Multimedia diseño: Pierre Arragon, Maïlys Luye, Eric Bidart, Sonia Pollet (IAMM-Multimedia)

Traducción: Joselyne Hoffmann, Martine Grislain

Esta capacitación está disponible bajo los términos de la licencia “Creative Commons”. Usted puede usarla, no olvide de citar a los autores. Si requiere hacer modificaciones a la capacitación o usarla con fines comerciales, por favor contacte a los autores.

You are currently using guest access (Log in)
Home